Alerta legal: entrada en vigor de la Directiva 2022/2464 de la Unión Europea relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (Corporate Sustainability Reporting Directive) (la “Directiva CSRD”) que amplía el número de empresas obligadas a presentar información sobre cuestiones de sostenibilidad. Una directiva anterior del 2014 ya había introducido la obligación de determinadas grandes empresas y grupos de presentar determinada información de carácter no financiero).
La Directiva CRSD obliga a que se incluya en el informe de gestión de las empresas no solo información que resulte necesaria para comprender los resultados, la evolución y la situación financiera de la sociedad, sino también información que permita comprender el impacto de las actividades de la compañía sobre cuestiones de sostenibilidad.
Sin embargo, los estados miembros dispondrán hasta el 6 de julio de 2024 para la transposición de la Directiva CSRD y esta se aplicará en cuatro (4) fases:
- Las grandes empresas ya sujetas a la anterior directiva sobre información no financiera, deberán presentar en el año 2025 la información sobre cuestiones de sostenibilidad sobre los ejercicios iniciados el 01/01/24.
- Las grandes empresas y las sociedades matrices de grupos de empresas grandes (más de 250 empleados y/o una facturación de 40 M € y/o 20 M € de activos) no sujetas a la anterior directiva y domiciliadas en la Unión Europea, deberán presentar en el año 2026 la información sobre cuestiones de sostenibilidad sobre los ejercicios iniciados el 01/01/25.
- Las pequeñas y medianas empresas (a excepción de las microempresas) cuyos valores estén admitidos a negociación en un mercado regulado de la Unión o que tengan interés público y domiciliadas en la Unión Europea, deberán presentar en el año 2027 la información sobre cuestiones de sostenibilidad sobre los ejercicios iniciados el 01/01/26.
- Las empresas de terceros países con una filial o sucursal en la Unión que cumplan determinados requisitos deberán presentar en el año 2029 la información sobre cuestiones de sostenibilidad sobre los ejercicios iniciados el 01/01/28.
En cualquier caso, la Directiva CSRD establece unos estándares comunes en la presentación de información sobre sostenibilidad para permitir la verificación y la digitalización de la información sobre sostenibilidad, así como facilitar su supervisión y el control de su cumplimiento.
En definitiva, con la publicación de esta directiva se introducen obligaciones adicionales y más detalladas sobre el impacto de las compañías en determinadas materias como el medio ambiente, los derechos humanos y el ámbito social, comportando un importante avance en tanto se establecen unos estándares de sostenibilidad a nivel global.
De todos modos, deberemos estar a la transposición que efectúa el Estado Español de la Directiva CRSD y la regulación que se impone a nivel nacional para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones normativas.